top of page

FITOTERAPIA (PLANTAS MEDICINALES)

fitoterapia sanación con plantas medicinales

Tratamientos con plantas medicinales, las plantas que nos ofrece la naturaleza, nuestra madre tierra

Muchas de las plantas y flores que tenemos hoy en día a nuestro alcance son utilizadas con fines terapeuticos, llegando incluso en algunos casos a ayudar en la sanación de una persona, en enfermedades que en principio para la medicina tradicional son incurables 
​
Es una lástima que con el paso del tiempo hayan quedado en el olvido, muchas veces porque queremos soluciones rápidas a nuestros problemas y esto se suele conseguir con los medicamentos, incluso con dolores minúsculos se suele recurrir a cantidades masivas de estos
 
Hay que tener en cuenta que hoy en día los médicos advierten sobre los efectos de ingerir una gran cantidad de comprimidos a largo plazo, tenemos en nuestras manos la opción de recurrir a las plantas ya que no tienen efectos secundarios y si bien en algunos casos no son tan rápidas, es de valorar el no perjudicar nuestro cuerpo y poder tratarlo de la manera más saludable posible 
​
Hay varias formas de utilizar las flores y plantas medicinales para realizar un tratamiento, como por ejemplo en pomadas, en aceites, en infusiones, tinturas, e incluso tratamientos dándonos un baño con las plantas adecuadas para el fin que queremos, trabajando en nuestra sanación, y lo mejor de todo es un tratamiento totalmente natural para nuestro cuerpo, sin dañarnos ni perjudicarnos y además se puede combinar perfectamente con cualquiera de los tratamientos energéticos que se ofrecen en la web
​
Aquí encontraras un listado con algunas de las plantas medicinales para ayudar a sanar muchas de nuestras enfermedades y problemas, si tienes alguna duda consulta en tu herboristeria y si decides eliminar algún tratamiento médico para utilizar alguna de las plantas que se muestran a continuación (consúltalo con tu médico)  
 
ajo de oso tratamiento
AJO DE OSO ( MIUM URSINUM )
El ajo de oso tiene grandes propiedades curativas como depurador y ayuda a mejorar las enfermedades crónicas de la piel, (las hojas han de utilizarse frescas) 
​
para problemas de estómago hay que picar las hojas y el bulbo, cubrirlo todo de leche tibia y dejarlo en maceración unas 1-2 horas y se bebe el líquido a sorbos
​
En tintura, cada día 10-15 gotas diluidas en un poco de agua para fortalecer la memoria, previene la arteriosclerosis 
​
Esta planta actúa favorablemente sobre el estomago y los intestinos, combate diarreas agudas y crónicas (gases, colicos, estreñimiento) para los gusanos 
​
Ayuda a curar los trastornos cardíacos o el insomnio causados por el estómago, las molestias debidas  a la arteriosclerosis o a la tensión alta de la sangre ( mareos, presión en la cabeza y ansiedad) 
​
El vino de esta planta es un remedio muy efectivo para los ancianos que sufren de catarro bronquial crónico y dificultades respiratorias, facilita la expectoración y elimina la disnea, ayuda a combatir la tisis pulmonar y la hidropesía 
​
Las hojas recién cogidas limpian los riñones y la vejiga además de tener un efecto diurético 
​
Haciendo un jugo fresco de ajo de oso y untándolo en heridas de mala curación, hace que cicatricen rápidamente 
​
Esta planta es una de las mejores purificadoras de la sangre lo que significa que puede combatir las impurezas crónicas de la piel (limpia todo el organismo, elimina las sustancias tóxicas y los residuos impuros malos, renueva la sangre, destruye y expulsa las sustancias tóxicas 
Modos de Preparación 
Tintura: se trituran las hojas o los bulbos de la planta y se llena una botella hasta el gollete (sin apretar) y se cubre todo de un aguardiente puro (38-40 grados) y se deja entre 15 y 30 días, una vez realizado este proceso, se toman de 10-15 gotas diluidas un poco en agua 4 veces al día
​
Vino: un puñado de hojas cortadas a pedacitos se hierven brevemente en 1/4 de litro de vino blanco aproximadamente, endulzado con miel o jarabe se bebe de este vino unos cuantos sorbos distribuidos durante el día 
aleluya tratamiento
ALELUYA ( OXALIS ACETOSELLA )
Sólo se utiliza fresca y es un remédio contra la acidez de estómago, indisposiciones del hígado y la digestión (dos tazas al día de infusión fría)
​
Actúa contra la hepatitis, nefritis, erupciones de la piel y los gusanos (dos tazas al día de infusión templada)
​
La medicina convencional recomienda el jugo fresco de esta planta para combatir el cancer de estómago, úlceras y tumores cancerosos tanto internos como externos, cada hora se toman de 3-5 gotas disueltas en agua o tisana, los tumores externos se untan con el jugo fresco
​
En los casos de parálisis agitante (parkinson) se recomienda el jugo fresco, cada hora de 3-5 gotas diluidas en una infusión de Milenrama y en uso externo se hacen fricciones en la espina dorsal 
​
​
Modos de preparación 
Infusión: 1 cucharada sopera de hojas frescas se escalda con 1/2 litro de agua hirviendo y se deja reposar un poco 
​
Jugo fresco: Las hojas se lavan y se pasan por la licuadora 
celidonia tratamiento
CELIDONIA ( CHELIDONIUM MAJUS )
Esta planta es un depurativo de la sangre y activa su formación 
​
Contra la leucemia se recomienda junto con la Ortiga y retoños de Saúco, pero hay que tomar de esta tisana compuesta, al menos, 2 litros diarios para que dé buenos resultados 
​
El jugo fresco para curar los trastornos del hígado, diluido en doble cantidad de agua tibia se bebe a sorbos distribuidos durante el día 
​
Purifica la sangre, el hígado y el metabolismo, combate también afecciones de la bilis, riñones e hígado
​
En vino cura en poco tiempo la ictericia 
​
Actúa eficazmente contra las almorranas junto con escozor en el ano, pinchazos y dolores al orinar, zumbidos de los oídos, en estos casos se toma el jugo fresco diluido en agua tibia o 2-3 tazas de infusión (sin hervir) a sorbos durante el día 
​
El jugo en uso externo sirve para las afecciones malignas de la piel, ojos de pollo, verrugas y los líquenes incurables, las cataratas y máculas de la córnea desaparecen poco a poco, ayuda en casos de desprendimiento o hemorragia de la retina (se arranca una hoja de Celidonia se lava y estruja con los dedos mojados la parte tierna del rabillo, con el líquido se unta el ojo cerrado en dirección de los ángulos) de igual modo se procede para cataratas, trastornos visuales así como para la vista cansada
Modos de preparación 
Infusión: 1 cucharadita rasa de hiervas por cada 1/4 litro de agua (no se hierve)
​
Jugo fresco: las hojas, los tallos y las flores recien lavados se pasan por la licuadora 
​
Tintura: remedio homeopático que se vende en farmacias 
​
Maceración de Vino: 30g de celidonia con la raíz se cubren de 1/2 litro de vino blanco y se deja todo 1-2 horas en maceración, se exprime y bebe a sorbos 
hiperico tratamiento
HIPERICO hierba de san juan ( HIPERICUM PERFORATUM )
En infusión se utiliza para lesiones de los nervios y trastornos nerviosos, contusiones y lesiones por esfuerzo, combate la neurálgia del trigémino tomando 2-3 tazas al día y untando con aceite de Hipérico durante un tiempo prolongado las partes del cuerpo afectadas 
​
En tintura contra enfermedades de los nervios, neuritis, neurosis, insomnio y debilidad nerviosa 
​
Infusión en uso interno más baños de asiento para, los trastornos del lenguaje y del sueño, histerismo y sonambulismo, eneuresis (orinarse en la cama) y las depresiones 
​
Para equilibrar las irregularidades de la menstruación, tomar cada día 2 tazas de infusión durante una temporada (recomendado para jovenes en la pubertad) 
​
En aceite para las llagas abiertas, heridas recientes, hematomas, inflamaciones de las glándulas y como cosmético en cutis ajado y haciendo fricciones es muy eficaz en dolores de espalda, lumbago, ciática y reumatismo, además de ser eficaz para los dolores de tripita en los nenes pequeños frotandoles con el aceite 
​
Macerar flores en aceite de lino o de oliva, para quemaduras y escoceduras, incluidas las del sol
​
Modos de preparación 
Infusión: se escalda una cucharadita repleta de hierba con 1/4 de litro de agua hirviendo y se deja reposar brevemente
​
Aceite: Se recolectan las flores mientras el sol está en lo alto, se llena una botella hasta el gollete con estas flores y se cubren con un aceite de oliva (se deja en maceración durante unas semanas al sol y que esté bien cerrado). Una vez hecho este proceso, se filtra a través de un lienzo, se exprime bien los residuos y se guarda en botellas de cristal oscuro (para el tratamiento de quemaduras se prepara esta maceración con aceite de lino, o de maravilla "calendula")
​
Tintura: Sobre dos puñados de flores cogidas al sol, se hecha 1litro de aguardiente y con la botella muy bien cerrada se deja en reposo durante 3 semanas al sol 
​
Baños de asiento: Un cubo lleno de flores, tallos y hojas se deja durante la noche en agua fría a remojo y antes de bañarnos se calienta hasta que rompa a hervir y se mezcla con el agua del baño después de colarlo, la duración ha de ser de 20 min máximo y nunca sumergir el corazón 
​
​
milenrama tratamiento
MILENRAMA ( ACHILLEA MILLEFOLIUM )
Planta medicinal indispensable para nuestra salud, ya que ayuda contra muchas enfermedades graves, en primer lugar es una hierva para la mujer (reglas irregulares o menopausia) hay que beber en ocasiones una taza de infusión 
​
Para el cáncer abdominal (trastornos del bajo vientre) beber cada día la cantidad que cada persona sea capaz de una infusión de esta planta
​
Con un baño de asiento, en una inflamación de ovarios los dolores se van calmando después de este, y la inflamación disminuye de día en día, también son muy buenos para la incontinencia de orina (nocturna) en ancianos y niños, contra el flujo blanco "hay que acompañar el tratamiento además con 2 tazas de infusión cada día" 
​
Los miomas se curan con baños de asiento diarios, estos baños se van tomando durante un tiempo, hasta que el médico afirme su desaparición
​
Los baños de pies y brazos para combatir la neuritis en brazos y piernas (un solo baño ya suele aliviar los dolores) se recomienda coger la hierva bajo el sol del mediodía 
​
Infusión de milenrama contra la congestión en la cabeza con dolores muy fuertes, mareo, nauseas, afecciones de los ojos con lagrimeo, dolores punzantes en los ojos, hemorragias nasales
​
Para las jaquecas provocadas por los cambios de clima o viento se toma una sola infusión bien caliente a sorbos espaciados, la jaqueca puede eliminarse por completo (hay que beberla regularmente)
​
Se dice de esta planta que se puede utilizar en todos los casos en los que no haya remedio, por su virtud de depurar la sangre puede expulsar del cuerpo ciertas enfermedades anidadas en el desde hace mucho años 
 
Es beneficiosa en enfermedades de la médula, activando la formación de la sangre, ayudando a combatirla incluso donde otros medicamentos no han podido, como también para combatir la osteoporosis (infusión, baños con la hierva y fricciones con la tintura) 
​
Es también muy beneficiosa para luchar contra las hemorragias pulmonares y junto con la "Raiz de Cálamo aromático" puede llegar a curar el cáncer de pulmón, las raíces se van masticando durante el día y de la infusión de Milenrama se toman 2 tazas a sorbos (una por la mañana y otra por la noche)
​
Infusión contra hemorragias de estómago y almorranas sangrantes, pesadez y ardores fuertes de estómago, hay que tomar mucha cantidad de esta infusión bien caliente para combatir los resfriados, dolores de espalda o reumáticos 
​
La infusión de Milenrama estimula la actividad regular de los riñones, quita la inapetencia, elimina flatulencias y cólicos del estómago, trastornos del hígado, inflamaciones del sistema digestivo, aumenta la actividad de las glándulas intestinales y favorece la evacuación, trastornos de la circulación de la sangre, espasmos vasculares, angina pectoris 
​
Con lavados y baños de asiento se sana el prurito vaginal y para las almorranas la pomada de Milenrama es muy efectiva 
​
​
​
​
Modos de preparación 
Infusión: una cucharadita colmada de hierba por cada 1/4 de litro de agua, escaldar y reposar un poco 
​
Tintura: las flores cogidas a pleno sol, se meten sin presionar en una botella y se cubren de aguardiente o alcohol (38-40 grados), se deja macerar entre 15-30 días al sol 
​
Pomada: se pone en una sartén 90 gramos de mantequilla (sin sal) y cuando esté bien caliente, echar 15 gramos de flores de Milenrama y 15 gramos de flores de "Frambuesa", todo recién cogido y triturado, se fríe y remueve un poco y se retira del fuego, al día siguiente se calienta ligeramente y se exprime a través de un lienzo
(la pomada se guarda en vasijas limpias y en la nevera)
​
Baños de asiento: 100 g de toda la planta se ponen a macerar en agua fría durante la noche y, al día siguiente se calienta todo hasta que rompa a hervir y se mezcla con el agua del baño
(no sumergir el corazón y máximo 20 minutos
​
​
ortiga mayor tratamiento
ORTIGA MAYOR ( URTICA DIOICA )
Otra planta considerada como una de las mejores en medicina natural, se puede utilizar (la raiz, tallos, hojas y flor) 
​
Infusión para los eczemas y el dolor que lo acompaña, buen remedio contra la arenilla renal y urinaria
​
Esta planta también esta catalogada entre las mejores purificadoras de la sangre y activadoras de su formación, siendo un buen estimulante del páncreas, hace rebajar el azúcar en sangre, enfermedades e inflamaciones de las vías urinarias así como la retención de orina, estimula la evacuación del vientre 
 
La medicina convencional la recomienda en forma de cura de tisana de varias semanas contra, afecciones del hígado y de la bilis, enfermedades del bazo e incluso tumor del bazo, catarros de estómago y vías respiratorias, convulsiones y úlceras estomacales, úlceras intestinales y enfermedades del pulmón
​
Hay que procurar no hervirla y como profiláctico se bebe 1 taza por día durante todo el año, así combate también las enfermedades por virus e infecciones de bacterias 
​
La Ortiga fresca tiene un alto contenido en hierro, mejora la falta de este (anemia) , el cansancio y el agotamiento, hacer una cura de tisana, vuelve la energía e incluso mejora el aspecto físico 
​
Actúa contra la hidropesía por sus virtudes diuréticas, como favorece la formación de la sangre ayuda a combatir los casos de clorosis, anemia antes mencionada y otras afecciones graves de la sangre, alergias como la "fiebre del heno" tomar tisana durante una temporada 
​
Rebaja la propensión a resfriarse y cura enfermedades gotosas y reumáticas 
​
Baños de asiento para combatir la ciática (tomar 6 baños con 200 gramos de ortiga durante un año), para la caída del cabello lavar la cabeza con un cocimiento de ortiga fresca y otro de sus raíces 
 
Masaje con tintura para todo tipo de cabello, el cuero cabelludo está libre de caspa, crece en abundancia y con brillo 
​
Pediluvios con raíces de ortiga para curar vasoconstricciones (muchas de las personas que padecen esta enfermedad podrían evitar la amputación de la pierna) 
​
Baños y abluciones con cocimientos de ortiga para los calambres o espasmos (se debe a un trastorno de la sangre) y para la vasoconstricción coronaria (inclinarse sobre la bañera y lavar con un cocimiento de ortiga (tibio) la zona del corazón dando suaves masajes 
​
Infusión de ortiga junto con tintura de "hierbas suecas" para las fístulas, beber cada día 3 tazas de la infusión mezclada cada una con 1 cucharadita de la tintura 
​
Tisana para combatir agotamiento y cansancio, también para la micosis de la uña (hongo), cancer de estómago, hay que tener en cuenta que en el caso de enfermedades graves no es suficiente una sola taza diaria, hay que beber por lo menos 2 litros a sorbos a lo largo del día 
​
En caso de ciática, se sacude la planta fresca, suavemente y despacio sobre la piel, empezando por el tobillo y siguiendo la parte exterior de la pierna hasta la cadera y desde allí pasando por la parte interior de la pierna hasta el talón del pie (repetir 2 veces) y finalmente se da una pasada de la cadera hacia abajo y a través de las nalgas (en otras partes afectadas se procede de la misma manera) y al final se echan polvos de talco 
​
​
​
​
​
​
​
​
Modos de preparación 
Infusión: 1 cucharadita llena para 1/4 de litro de agua, sólo escaldar y dejar reposar brevemente 
​
Tintura: las raíces que se excavan en primavera o en otoño, se limpian con un cepillo, se trituran y se meten en una botella, cubierto todo con aguardiente (38-40 grados) se deja entre 15-30 días al sol o alguna fuente de calor 
​
Baños de pies: dos puñados de ortigas frescas (tallos y hojas) y dos puñados de raíces bien limpias, se ponen durante la noche en 5 litros de agua a remojo, al día siguiente se calienta todo hasta que rompa a hervir (los pies se bañan sin sacar las plantas y lo más caliente que se pueda soportar) y se puede utilizar 2-3 veces si se vuelve a calentar
​
Lavado de cabeza: de 8-10 puñados de ortigas frescas o desecadas, se ponen en una olla con unos 5 litros de agua y se calienta todo a fuego lento, cuando empiece a hervir se retira del fuego y se deja reposar 5 minutos (si se emplean las raíces se deberá poner 2 puñados con agua fría a remojo, calentarlas al día siguiente hasta que comiencen a hervir y dejarlo reposar todo unos 10 minutos) y utilizar jabón "duro"
agrimonia tratamiento
AGRIMONIA ( AGRIMONIA EUPATORIA )
En infusión es un remedio muy indicado para curar toda clase de inflamaciones de la garganta, boca y faringe, también se recomienda en casos de anginas, afecciones de la garganta, estomatitis ulcerosa e inflamaciones de la mucosa bucal
​
Las hojas actúan eficazmente contra la anemia y las heridas, contra el reuma, el lumbago, las indigestiones, el higado duro, la congestión del hígado y enfermedades del bazo (se pueden beber 2 tazas al día de la infusión) 
​
Baño de cuerpo, se debería tomar 1 o 2 al año y para los niños escrofulosos deberían de tomarlo cada día 
​
Con una taza de infusión durante 3 veces al día, cura las dilataciones del corazón, del estómago y del intestino e incluso tomándola durante un tiempo puede curar afecciones de riñones y vejiga 
​
La pomaga de Agrimonia se utiliza y es eficaz para combatir las varices y las úlceras crurales 
​
Una tisana compuesta de Agrimonia junto con Galio y Aspérula olorosa, combate las enfermedades del hígado (tomando cada día 1 taza en ayunas y 2 distribuídas durante el día, a sorbos espaciados
Modos de preparación
Infusión: una cucharadita de agrimonia por cada 1/4 de litro de agua, se echa el agua hirviendo sobre las hierbas y se deja reposar brevemente 
​
Baño de cuerpo: 200 gramos de hierba por baño (20 minutos máximo y no sumergir el corazón)
​
Pomada: 2 puñados de hojas, flores y tallos triturados por cada 250 gramos de manteca de karite 
​
Tisana compuesta para (el hígado): se mezclan 100 gramos de Agrimonia, 100 gramos de Galio y 100 gramos de Aspérula olorosa, con una cucharadita de esta mezcla y 1/4 de litro de agua se prepara la infusión 
veronica tratamiento
VERONICA ( VERONICA OFFICINALIS )
Esta planta también recibe el nombre de "remedio de todos los males" 
​
Tisana de Verónica, 2 tazas al día ayudan a combatir el exceso de colesterol en sangre (colesterinemia) 
​
Las personas delicadas pueden utilizar esta planta para, curar afecciones del estómago y estimular la digestión, sanar catarros de estómago y trastornos intestinales, hay que añadir que es extraordinariamente terapéutica contra la nerviosidad provocada por exceso de trabajo mental (1 taza de tisana por la noche antes de ir a dormir, ya que tranquiliza, ahuyenta los mareos y fortalece la memoria)
​
Contra la depresión (neurastenia), melancolia... se toma la infusión mezclada con tisana de raíces de Apio 
​
Se emplea con gran éxito en casos de ictericia, arenilla urinaria y en dolores reumáticos y gotosos de los miembros 
​
Tisana de Verónica y Cola de Caballo (mitad y mitad) 2 veces al día ayuda a combatir las lagunas de memoria 
 
En casos de bronquitis,  se hace un preparado de tisana pectoral mezclando en partes iguales (Pulmonaria, hojas de Fárfara, Llantén y Verónica) se le puede añadir un poco de azúcar o miel para endulzar 
​
En caso de ictericia y afecciones de hígado y bazo, se prepara la siguiente tisana (50 gramos de raíces de Diente de león, 25 gramos de flores de Achicoria, 25 gramos de Aspérula olorosa y 50 gramos de Verónica) se mezcla todo muy bien, y se toman 2 tazas sin azúcar a sorbos a lo largo del día (1 cucharadita colmada de hiervas por 1/4 de litro de agua)
​
Un jugo de Verónica con la planta en flor y recién cogida se emplea para curar, afecciones crónicas de la piel, sobretodo eczemas, de este jugo se toma una cucharadita 2-3 veces al día 
​
Para llagas inflamadas que tardan en cicatrizar, sobretodo en la parte de la espinilla, lavar las heridas varias veces con un cocimiento de la hierba y después se aplica una compresa empapada con la infusión recién preparada (cubriéndolo todo con un paño caliente se deja actuar toda la noche)
​
Tintura para enfermos de reuma y gota, esta tintura se usa tanto en vía interna como en fricciones, si se usa en vía interna (tomar 3 veces al día 15 gotas diluidas en agua o tisana)
​
Se recomienda tomar cada año y durante una temporada tisana de Verónica recién cogida, este remedio no solo disminuye la arteriosclerosis sino que, también la previene y le devuelve al cuerpo su elasticidad debido a sus cualidades depurativas de la sangre 
​
​
​
​
Modos de preparación
Infusión: una cucharadita llena en 1/4 de litro de agua, solo escaldar y dejar reposar brevemente
​
Jugo fresco: se lavan las flores de la planta y se exprimen, todavía húmedas en una licuadora (el jugo se pone en botellitas y se guarda en la nevera)
​
Tintura: 2 puñados de Verónica en flor, se cortan a pedacitos y se ponen a macerar en 1 litro de alcohol o aguardiente de 38-40 grados (ron blanco o vodka por ejemplo) donde le de el sol
​
Mezcla de tisana: una cucharadita llena por 1/4 de litro de agua, sólo escaldar y dejar reposar brevemente 
​
​
​
​
hierbas suecas tratamiento
LAS VIRTUDES CURATIVAS DE LAS HIERBAS SUECAS O AMARGO SUECO
REPRODUCCION TEXTUAL DEL ANTIGUO MANUSCRITO QUE CIRCULA DURANTE AÑOS, PERO CON ALGUNOS AÑADIDOS 

1. Aspirándolas repetidas veces por la nariz, untando con ellas el cogote y aplicando compresas en la cabeza, calman los dolores y el mareo, fortalecen la memoria y el cerebro.
2. Ayudan contra la vista turbia, quitan la rubicundez y todos los dolores, aunque los ojos estén inflamados y la vista enturbiada y entelada. Combaten las nubes y las cataratas mojando con ellas a tiempo los ángulos de los ojos o aplicando compresas sobre los ojos cerrados. (untar discos desmaquilladores con estas hierbas y aplicarlos en los párpados de los ojos inflamados, vista inturbiada etc...)
3. Pústulas y toda clase de erupciones, costras en la nariz o en otras partes del cuerpo, se curan untándolas bien y a menudo con las gotas.
4. Contra el dolor de muelas se disuelve una cucharada de estas gotas en un poco de agua y se deja todo actuar un rato en la boca o se aplica una gasa empapada sobre la muela dolorida. El dolor se calma y la infección se cura.
5. Las ampollas o las otras afecciones de la lengua se curan en poco tiempo untándolas con las gotas.
6. Cuando la garganta esté irritada o llagada de tal manera que casi no se pueda tragar la bebida o la comida, se toman por la mañana, al mediodía y por la noche, unas gotas y se dejan pasar lentamente por la garganta; así se calma la irritación y se cura la garganta. (también se puede hacer gargaras) 
7. Contra el calambre del estómago se toma una cucharada.
8. En casos de cólicos se toman lentamente tres cucharadas, una después de otra y pronto se calmarán los dolores.
9. Disuelven las flatulencias y refrescan el hígado; quitan las dolencias del estómago y del vientre y ayudan contra el estreñimiento.
10. Son un remedio excelente para el estómago, cuando digiere mal y rehusa los alimentos.
11. Asimismo calman los dolores biliares. Tomando cada día una cucharada por la mañana y otra por la noche y aplicando durante la noche compresas empapadas con las gotas, desaparecen en poco tiempo todos los dolores.
12. Contra la hidropesía se toma durante seis semanas, cada día, por la mañana y por la noche una cucharada de las gotas con vino blanco.
13. Los dolores y el zumbido de oídos se combaten metiendo en los oídos un taponcito de algodón mojado con las gotas. Esto es muy eficaz y hace recobrar el oído. (también para los zumbidos y los dolores)
14. Si una mujer tiene dolores de matriz se le da durante tres días cada mañana en ayunas, una cucharada de las gotas con vino tinto. Media hora después de haberlas tomado debe dar un paseo y después puede desayunar, pero sin tomar leche. (Las Hierbas Suecas jamás deben tomarse después de la leche) (si se puede con leches vegetales pero no la de vaca)
15. Tomando en los últimos 15 días de la gravidez una cucharada de Hierbas Suecas por la mañana y otra por la noche, se facilita el parto. Para librarse sin dificultades de las secundinas (dolores para expulsar la matriz después de haber tenido el bebe) se le da a la parturienta cada dos horas una cucharadita de las gotas.
16. Si después del parto, a la subida de la leche, se presentan inflamaciones en el pecho, se aplican compresas empapadas.
17. Sanan las viruelas en los niños, dándoles según la edad, más o menos cantidad de las gotas diluidas en un poco de agua. Cuando las viruelas empiecen a secarse, se mojan repetidas veces con las gotas para que no queden hoyos.
18. Eliminan en los niños y adultos los gusanos, incluso la solitaria, pero hay que adaptar la dosis a la edad de los niños. Además se aplica un paño empapado con las gotas sobre el ombligo, procurando que se mantenga siempre húmedo.
19. La ictericia (enfermedad del hígado) se cura tomando tres veces al día una cucharada de estas gotas y aplicando compresas empapadas sobre el hígado inflamado.
20. Curan las almorranas y sanan los riñones, expulsan del organismo los humores hipocóndricos, sin necesidad de otra cura, quitan la melancolía y las depresiones, abren el apetito y estimulan la digestión.
21. Curan también las almorranas internas, mojándolas desde el principio repetidas veces con las gotas y tomando éstas antes de dormir por vía interna para ablandarlas. Se deja actuar un algodón empapado para fomentar la circulación de la sangre y quitar el escozor.
22. Cuando alguien se desmaye se le abre la boca y se le da a beber una cucharada; el enfermo volverá pronto en sí.
23. Los dolores de los calambres se calman con el tiempo, tomando estas gotas por vía interna u oral 
24. Los enfermos de tisis pulmonar deben tomarlas cada día en ayunas y continuar la cura durante seis semanas.
25. Si en una mujer no se presentan las reglas o las tiene demasiado abundantes debe tomar las gotas durante tres días seguidos y repetir este tratamiento veinte veces. Así equilibrará su menstruación.
26. Este remedio también ayuda contra el flujo blanco.
27. Quien tenga epilepsia tiene que tomarlas al instante y debe seguir el tratamiento exclusivamente con estas gotas ya que restablecen los nervios y todo el organismo y curan todos los males.
28. Curan las parálisis, los vértigos y los mareos.
29. Curan asimismo la varicela y la erisipela.
30. Quien tenga mucha calentura o escalofríos y esté debilitado, que tome una cucharada.
El enfermo, siempre que no haya cargado su cuerpo con otros medicamentos, se recuperará y el pulso se normalizará aunque la fiebre haya sido muy alta.
31. Las gotas curan también el cáncer, las viruelas antiguas, las verrugas y las manos agrietadas. Las úlceras antiguas y purulentas con excrecencias carnosas se lavan bien con vino blanco y se cubren con un paño empapado en Hierbas Suecas. Estas quitan las hinchazones y los dolores así como las excrecencias carnosas y la herida empieza a cicatrizarse.
32. Curan sin riesgo alguno toda clase de heridas, ya sean cerradas o abiertas, mojándolas repetidas veces con las gotas. Se toma un lienzo, se empapa de gotas y se cubre con él las heridas. Los dolores se calman pronto y no pueden producirse ni infecciones ni gangrena. Curan también heridas antiguas causadas por arma de fuego.
Las heridas profundas se riegan, sin necesidad de lavarlas antes, con las gotas de Hierbas Suecas. Después se continúa tratándolas con compresas empapadas y pronto se verá el buen efecto curativo de las gotas.
33. Hacen desaparecer toda clase de cicatrices, estigmas y cortes aunque sean muy antiguos, mojándolos por lo menos 40 veces con ellas. Todas las heridas que se curan con las Hierbas Suecas no dejan cicatrices. (hacer un vendaje y se deja toda la noche durante 40 días)
34. Curan radicalmente las fístulas, aunque se tengan por incurables; no importa si son antiguas o no.
35. Curan todas las quemaduras y escaldaduras mojándolas continuamente con ellas. No se producirán ampollas y se calmará el dolor. Curan ampollas purulentas.
36. Ayudan a curar moretones y chichones causados por golpes y caídas.
37. A los que comen con desgana, les devuelve el apetito.
38. Devuelven los colores de cara a los anémicos si cada mañana toman las gotas durante un período prolongado. Limpian la sangre, fomentan su producción y su circulación.
39. Calman los dolores reumáticos en los miembros, tomándolas por la mañana y por la noche y aplicando paños empapados en las partes doloridas.
40. Curan los sabañones en las manos y los pies, aunque se hayan reventado. Hay que aplicar continuamente compresas empapadas, sobre todo durante la noche.
41. Los callos (ojos de pollo) se cubren con un taponcito empapado procurando que se mantenga siempre húmedo. A los tres días se sueltan solos o se quitan fácilmente sin ningún dolor.
42. Curan asimismo mordeduras de perros u otros animales rabiosos, bebiendo las gotas, ya que destruyen todos los venenos.
43. En casos de peste u otras enfermedades contagiosas conviene tomarlas varias veces al día, ya que curan tumores pestilenciales y bubones, aunque estén ya metidos en la garganta.
44. Quien no pueda dormir por la noche, que las tome antes de acostarse. Contra el desvelo nervioso se aplica una compresa empapada sobre el corazón.
45. Con dos cucharadas de Hierbas Suecas se le quita la borrachera al borracho.
46. Quien tome cada día por la mañana y por la noche Hierbas Suecas no necesita otra medicina ya que éstas fortalecen todo el organismo, refrescan los nervios y la sangre, quitan el temblor de las manos y los pies, es decir que eliminan todas las enfermedades. El cuerpo se conserva elástico y la cara juvenil y bella.


Advertencia: Las Hierbas Suecas siempre se deben tomar diluidas en tisana o agua.
Los cuarenta y seis artículos del »Antiguo Manuscrito« demuestran claramente las maravillosas virtudes curativas de esta mezcla de hierbas medicinales. Se puede decir con razón que no existe una enfermedad que las Hierbas Suecas no puedan curar; en todo caso siempre nos servirán de tratamiento básico.


MODO DE EMPLEO


Uso interno: Según las indicaciones en el »Antiguo Manuscrito« se toman como profiláctico una cucharadita por la mañana y una por la noche, siempre disuelta en agua o tisana En los casos de enfermedades malignas se toman de 2 a 3 cucharadas diarias, de la siguiente manera: Una cucharada se disuelve en 1/8 de litro  de  tisana o infusión y se bebe la mitad antes y la otra mitad después de cada comida.

Compresas: Se toma un pedazo de algodón o de tela más o menos grande, se empapa con las gotas de Hierbas Suecas y se aplica a la parte enferma del cuerpo, previamente untada con manteca de karite o pomada de Maravilla. Encima se pone un plástico para que no se manche la ropa y después se cubre todo con un paño o se venda!» La compresa se deja actuar, según la enfermedad, de dos a cuatro horas. Si el enfango lo soporta, se puede dejar toda la noche. Después de quitar la compresa se empalma la piel. Si en las personas delicadas se presentan irritaciones de la piel, se acorta el tiempo de la aplicación o se interrumpe el tratamiento. Las personas alérgicas no deben utilizar el plástico; que se pongan sólo un paño. De ninguna manera hay que olvidar de untar la piel. Si se presentan picores y erupciones se tratan con pomada de Maravilla o Caléndula officinalis

​

​

 


​

Se dice que alargan la vida 
A TENER EN CUENTA!
​
Ninguno de los tratamientos descritos anteriormente sustituyen a un tratamiento o consejo médico, si se decide la utilización de un tratamiento con plantas medicinales (se ha de consultar con el)
Los tratamientos aquí descritos son para uso humano, aunque también existen para uso animal, y son perfectamente complementarios a cualquier tratamiento energético (como los que están en esta web o cualquier otro) 
Puedes adquirir cualquier planta mendicinal aquí descrita u otra, en tu herboristeria y algunas en farmacias
Si te ha sido útil esta información y lo deseas, puedes realizar una donación desde aquí  
donación
pago paypal
bottom of page