JIN SHIN JYUTSU ARTE JAPONES

Técnica japonesa que controla nuestras emociones llevando al cuerpo a su estado natural para su equilibrio y sanación
Jin shin jyutsu es una técnia o más bien como se la llama "arte" que trabaja con la imposición de manos en ciertos puntos de nuestro cuerpo y así energizar nuestro cuerpo mente y espiritu, no se dan masajes ni se hace presión en el cuerpo, se puede aplicar a uno mismo como autoayuda o con la ayuda terapeutica profesional, se puede realizar tanto de pie como sentados o tumbados, de la forma que nos sea más comoda, se le llama arte porque no hay reglas específicas, si se trata con un terapeuta profesional la persona estará tumbada y relajada
​
El nombre de jin shin jyutsu significa "el arte del creador a través del hombre compasivo" y es nuestra capacidad natural e innata para recuperarnos y llevar nuestro cuerpo a su estado natural
​
Esta técnica fue utilizada durante muchos años y tras generaciones fué olvidada, pero Jiro Murai maestro japones de la técnica fué quien la volvió a recuperar para poder beneficiarnos de ella
​
Existe una energía vital que fluye a través de nosotros dentro de nuestro organismo y esta energía es manifestada a diversos niveles de densidad, estos niveles reciben el nombre de "Profundidades"(existen 9 profundidades) mientras vamos avanzando por cada profundidad la energía se va haciendo más densa y se envuelven todos nuestros aspectos físicos, psicológicos y espirituales
​
Esta energía vital se desplaza a través del cuerpo por diferentes canáles energéticos conocidos como "flujos" que unifican e integran el cuerpo, en jin shin jyutsu se le da el nombre de flujos que es lo mismo que "meridianos o nadis"
​
La expresión básica de nuestra energía vital es la respiración y juega un papel muy importante en esta técnica o arte, mediante la inhalación vamos recibiendo energía purificada y con la exhalación descargamos todo lo que no necesitamos, toda nuestra tensión acumulada
​
Cuando nuestra energía está obstruída no fluye correctamente, que da como resultado una disonancia a niveles físico mental y emocional y esto es debido a nuestras actitudes
​
Existen cinco actitudes principales en nosotros y todas ellas surgen del miedo que se dividen en ( preocupacion, miedo, ira, tristeza, pretensión "tratar de")
​
​
​
​
ARMONIZARNOS CON LOS DEDOS DE LAS MANOS
Como he dicho anteriormente existen cinco actitudes principales y solo con sujetar un dedo de nuestra mano podemos devolver el cuerpo a un estado de calma y bienestar
​
Cada dedo de nuestras manos trabaja una profundidad, actitud y organos de nuestro cuerpo y solo con la sujeción de un solo dedo estamos armonizando unas 14.400 funciones de nuestro cuerpo
​
Esta técnica se realiza sujetando un dedo con los dedos de la otra sobre el, sin presión solo con imposición y a continuación se harán inhalaciónes por la nariz y exhalaciones por la voca, iremos notando poco a poco como nuestra energía se mueve y algunos de los sintomas pueden ser (bostezos, sueño, lagrimeo, palpitaciones etc) hemos de estar haciendo esto mínimo 3 minutos en cada dedo para que haga su efecto
​
A continuación se describen las profunidades correspondientes a cada dedo, sus actitudes y cuales son sus órganos correspondientes
​
El dedo pulgar corresponde a la primera profundidad, su actitud es la preocupación, nerviosismo, culpa... y sus órganos correspondientes son el bazo y el estómago
​
El dedo anular corresponde a la segunda profundidad, su actitud es la tristeza y sus órganos correspondientes son el intestino grueso y pulmones
​
El dedo medio corresponde a la tercera profundidad, su actitud es la ira, enfado, rabia.. y sus órganos correspondientes son el hígado y la vesícula biliar
​
El dedo indice corresponde a la cuarta profundidad, su actitud es el miedo (la más importante la que se relaciona con todo) y sus órganos correspondientes son los riñones y la vejiga
​
El dedo meñique corresponde a la quinta profundidad, su actitud es la pretensión, esfuerzo, tratar de... y sus órganos correspondientes son el intestino delgado y el corazón
​
Palma de la mano corresponde a la sexta profundidad, es el equilibrio total, nuestra fuente de la vida y sus órganos correspondientes son el ombligo y diafragma (este dibujo muestra como realizar la imposición de las manos para tratar la sexta profundidad
​
​
​
​
​
​
​
​
​
Cuando trabajamos con esta técnica no hay un orden establecido, es decir se puede trabajar con la profundidad que necesitemos en ese momento pero siempre los dos lados tanto el derecho como el izquierdo y el mismo tiempo en cada uno
​
Si queremos hacer un tratamiento completo podemos sujetar los dedos en el orden que queramos, todos los dedos de una mano y luego los de la otra o un pulgar y otro pulgar etc..., nuestro lado derecho corresponde a nuestro presente y el izquierdo a nuestro pasado, recuerda inhalar y exhalar al mismo tiempo estando presentes y conscientes de lo que estamos haciendo
​
​


SELS O CIERRES ENERGETICOS DE SEGURIDAD
En nuestro cuerpo existen veintiséis localizaciones diferentes a cada lado de nuestro cuerpo, estas localizaciones se les da el nombre de sels y actuan como interruptores para proteger al cuerpo cuando se ha bloqueado el flujo de la energía vital
​
Cuando uno de estos sels se bloquea, se manifiesta un síntoma en la parte correspondiente del cuerpo, podría decirse que actúa como una alarma para avisarnos de que algo esta sucediendo y el origen del desequilibrio
​
Para devolver a nuestro cuerpo a su estado natural, simplemente se ha de hacer una imposición de manos en los sels correspondientes para volver a abrirlos y dejar que la energía vuelva a fluir correctamente

QUE SE PUEDE TRATAR CON JIN SHIN JYUTSU
Con jin shin jyutsu se pueden tratar muchas de las desarmonías de nuestro cuerpo tanto a nivel físico como emocional mental etc...ademas es un tratamiento apto para todas las edades, a continuación mostrare solo unas cuantas de ellas
​
Adicciones
Alergias
Apegos
Ansiedad
Resfriados
Problemas de circulación
Celos
Envidia
Jaquecas
Insomnio
Baja autoestima
Debilidad
Problemas musculares
Problemas de ojos
Problemas de oidos
Asma
Problemas de espalda
Dolores Menstruales
Vertigo
Problemas de garganta
Inseguridad en uno mismo
Miedos y fobias
Fiebre
Exceso de peso
Anorexia
etc
​
​
​
EJERCICIO DE LAS 36 RESPIRACIONES
Realizar este ejercício nos puede aportar grandes beneficios restituyendo el equilibrio de todas nuestras funciones, y es tan sencillo como empezar contando nuestra exhalación, sería asi ( uno exhalar e inhalar, dos exhalar e inhalar, así sucesivamente hasta llegar a las 36 ) se puede realizar todo el ejercício de una vez, si nos perdemos no importa podemos volver a empezar
​
​
​
​
​
​
​
​
​
Si resulta pesado hacerlo todo del tirón o no hay tiempo por el trabajo, los niños, los estudios etc... se pueden realizar a lo largo del día haciendo 9 respiraciones en grupos de cuatro sesiones ( nueve de mañana, nueve por la tarde etc...)
​
Las respiraciones se han de realizar lentamente, cruzando nuestros brazos por debajo de las axilas, solo colocándolos, la respiración ha de ser natural sin forzar y suave, poco a poco la respiración será mas rítmica y profunda
​
​


Reservar Tratamiento
35€
